Amara aenea

Amara aenea

Amara es un género extensísimo de escarabajos de la familia Carabidae, de forma oval, tamaño mediano y color generalmente negro. La especie ilustrada se trata muy probablemente de Amara aenea, la más citada en Europa.

Amara aenea es un escarabajo ovalado de unos 7-8 mm de longitud, de color negro brillante con reflejos violáceos o de bronce, exceptuando las patas que mantienen el fémur negro pero las tibias y los tarsos son de un tono rojizo claro y las antenas cuyos 3 primeros artejos son claros y el resto negros. Los ojos son también negros y tienen a su lado 2 largas setas, características del género Amara. Alrededor del pronoto y de los élitros hay un reborde fino. El pronoto posee la superficie lisa, alterada sólo por una finísima línea longitudinal dorsal muy poco aparente y por dos hundimientos mucho más evidentes, situados uno a cada lado cerca de la base y paralelos a la línea dorsal, como si hubieran sido grabados con un destornillador. Las patas tienen fémures gruesos, espinas y un espolón al final de la tibia. Los élitros están surcados por líneas paralelas. La línea 2ª a ambos lados de la sutura de los élitros se inicia junto a la 3ª, avanza oblicua y se interrumpe muy pronto, antes de llegar a tocar la línea 1ª.

Las larvas son omnívoras, se alimentan tanto de materias vegetales como animales, mientras que los adultos parecen alimentarse de gramíneas, principalmente de las que se encuentran en céspedes de parques y jardines.

Amara aenea puede verse en las casas y en los patios urbanos.

[fotos Jordi Badia]