

Mesembrina meridiana es un moscardón robusto de la familia Muscidae que alcanza entre 9 y 13 mm de largo. El tórax y el abdomen son de color negro brillante y ambos están cubiertos de una pilosidad negra y uniforme que alrededor del escutelo es más larga y rígida. Sobre este fondo oscuro destacan unas manchas amarillentas situadas en la base de las alas, unos pelos amarillos cortos y finos en las mejillas y una pilosidad anaranjada que cubre las uñas de los tarsos. En las hembras las órbitas de los ojos están separadas por un amplio espacio negro, mientras que en los machos este espacio se ve muy reducido al juntarse los ojos en la parte superior.
Los adultos de M. Meridiana vuelan entre marzo y octubre. Los observamos tomando el sol sobre troncos de árboles o madera muerta, sobre plantas o en el suelo, o bien visitando las flores, especialmente de apiácias, alimentándose tanto de su néctar como de su polen pero sin despreciar las bayas maduras y jugosas de otras plantas. Los encontramos en bosques claros, bordes o setos, a menudo cerca de pastos de ganado, pues se emparejan en el estiércol de vaca o caballo. Se ha observado que la hembra pone sobre el estiércol hasta cinco huevos a lo largo de su vida, cada uno por separado a intervalos de dos días. Los huevos pueden eclosionar antes de la puesta o después de ésta, lo más tardar en una hora, por lo tanto, se trata de una especie larvípara (ovoviviparismo). Las larvas son carnívoras y se alimentan de otras larvas de mosca que cohabitan en el estiércol. Este moscardón no causa ninguna molestia al ganado ni a las personas, al contrario, se le considera un controlador importante de otros dípteros.
M. meridiana es una especie euroasiática ampliamente distribuida por Europa desde la península Ibérica hasta Noruega hacia el norte y hasta el Cáucaso hacia el este.
[fotos Xavier Adot]