


La lechetrezna menuda (Euphorbia minuta) es una lechetrezna -estas plantas que exudan látex blanco si se rompe el tallo- que tiene una pequeña cepa leñosa de la que nacen tallos débiles, casi postrados, de 10-20 cm de longitud pero que alcanzan sólo hasta unos 10 cm de altura. A pesar de ser una planta pequeña, debe ser considerada una mata ya que su base es leñosa y vive durante más de una temporada.
Las hojas de la lechetrezna menuda son sésiles y con márgenes enteros, aunque existen en dos formas. Las hojas caulinares tienen limbo estrecho, ovalado o espatulado de unos 15 mm de longitud por 4 mm de anchura; en cambio, las hojas bracteales de la inflorescencia son ampliamente ovadas. La inflorescencia es laxa, formada por 2-5 radios largos. Las glándulas de la flor son anchas, con la forma característica de un croissant con los cuernecillos cortos y muy abiertos, y su color es amarillo o rojizo. La cápsula es relativamente grande, su forma ampliamente cónica alcanzando unos 4 mm de altura, sus 3 carpelos poco marcados, culmina en la punta en 3 estilos a los que siguen estigmas bifurcados, y su superficie es lisa. La cápsula lisa es un carácter de la lechetrezna menuda que contrasta con la mayoría de las especies de lechetrezna (gén. Euphorbia).
La lechetrezna menuda es un endemismo ibérico cuya área de distribución está centrada en la depresión del Ebro. En Cataluña es una planta rara. Vive en matorrales áridos. Hemos encontrado la lechetrezna menuda el camino del Cogulló de Cal Torre, en el término de Castellfollit del Boix, en la que probablemente sea la primera cita de la lechetrezna menuda en la comarca de Bages.
[fotos Jordi Badia]