
Machimus arthriticus es una mosca de la familia Asilidae, aquellas que se conocen en conjunto como moscas asesinas por su comportamiento depredador.
M.arthriticus mide entre 16 y 18 mm de longitud corporal. El tórax es abombado, como jorobado, el abdomen más largo que el par de alas, y las patas largas y espinosas. Su color general es gris, excepto las venas de las alas que tienen matiz caoba y las patas con los fémures y los tarsos negros y, en medio, las tibias anaranjadas. M.arthriticus destaca por sus setas largas, densas y peinadas: blancas en la cara, negras en la mitad anterior del dorso del tórax y blancas en la mitad posterior, y algunas setas blancas más en la cara ventral del abdomen.
Machos y hembras se diferencian por los genitales en el extremo del abdomen. Los machos poseen unos genitales en forma de tricúspide con la punta central en gancho curvado hacia abajo, mientras las hembras tienen un oviscapto corto y cónico. Los órganos genitales son negros por igual en machos y hembras.
En la imagen, una hembra de M.arthriticus está puesta en una espiga de dáctilo (Dactylis glomerata).
Los Asilidae cazan abejas o moscas de otras especies de manera similar a como lo harían algunas arañas. Tras atrapar a una presa, le inyectan saliva que la paraliza y progresivamente la deshace interiormente. Después, la mosca chupa los líquidos en los que ha convertido a la desdichada presa. Se comprende el motivo del nombre popular de mosca asesina.
[foto Pere Moraleja]