

Cylindromyia brassicaria es una mosca de aspecto original, de la familia Tachinidae. Posee un cuerpo cilíndrico de 10-12 mm, del que sobresalen, de delante hacia atrás, los ojos de un marrón granate por los laterales de la cabeza, el par de alas que combinan el tono naranja junto a la costa con el gris translúcido más general, los balancines circulares blancos y opacos, y las patas negras. La cabeza es negra excepto el tono gris claro que rodea los ojos, el tórax es también negro con probables tonos grises en los costados, y el abdomen cilíndrico muestra una disposición de colores que permite la identificación del género: el segmento 1er es negro, el 2º naranja o ámbar con una mancha negra en forma de V en el inicio del dorso que enlaza con el segmento 1º, el segmento 3º, el más largo, es naranja o ámbar con sólo un posible matiz negro en la parte final del dorso, y los segmentos 4º y 5º que constituyen la punta del abdomen son completamente negros. Cylindromyia brassicaria tiene dos tipos de setas: unas largas y gruesas numerosas sobre el tórax y las patas y escasas pero estratégicamente distribuidas en el abdomen, y otras mucho menores repartidas por todo el cuerpo, todas ellas apuntando siempre hacia atrás. Las alas forman un lóbulo en la base, junto a las tégulas negras. Machos y hembras son muy similares.
Las larvas de Cylindromyia brassicaria parasitan chinches de la familia Pentatomidae, entre ellas Dolycoris baccarum, Graphosoma lineatum, Palomena prasina, y probablemente otras especias más. La hembra adulta pone los huevos, mediante su oviscapto, directamente en el cuerpo del huésped potencial. La larva de Cylindromyia brassicaria se desarrolla como endoparásito alimentándose de los tejidos del huésped convertido en víctima. Los adultos vuelan en verano.
El género Cylindromyia engloba otras especies presentes en la península Ibérica, además de C.brassicaria, la especie citada con mayor frecuencia. Las especies de Cylindromyia se discriminan por detalles difíciles de observar de la posición de los setas.
[fotos Jordi Badia]