


2. Hace alrededor de 35 millones de años (Eoceno superior) el mar se fue restringiendo hasta secarse, lo que comportó la precipitación de evaporitas (sal gema, potasas y yeso) de una potencia notable en la parte más interna de la cuenca.
En Montserrat y en Sant Llorenç del Munt persistía la sedimentación de grava.