El risco de Ribatallada (Artés)

El risco de Ribatallada es un precipicio vertical de roca de color claro, de unos 200 metros de longitud por unos 50 metros de altura en su tramo más alto, cortado por el arroyo de Malrubí en el extremo este del término municipal de Artés, al límite con el de Avinyó. El risco se encuentra en la orilla derecha u orilla norte del arroyo de Malrubí. Se llega en unos 4 km por la pista ancha que parte de Artés y recorre la vertiente sur del valle de Malrubí. A 1 km más allá por la misma pista se llega al risco del Berenguer, hermano del risco de Ribatallada, y más extenso todavía.

El risco de Ribatallada muestra las rocas sedimentarias originadas durante el fin del brazo de mar que, en el Eoceno medio, se adentraba hasta la actual Cataluña central comunicando con el océano Atlántico por el actual golfo de Vizcaya. La mitad superior del risco está constituida por yesos de la formación geológica Cardona, precipitados en las orillas de aquel antiguo mar a medida que se iba cerrando y se evaporaba el agua. La mitad inferior, más antigua, de color más azulado y más claramente estratificada, está constituida por lutitas, areniscas y margas grises originadas por sedimentación marina y pertenecientes a la formación geológica Tossa.

Estos yesos son conocidos como yesos de Malrubí. Muy cerca, estos yesos habían sido explotados en la cantera de El Freixe.

[foto Jordi Badia]