
El Pujol de La Mata es una cima de conglomerado, de forma cónica, aguda y difícil de alcanzar, distinta de las formas alargadas y redondeadas de la mayoría de las cumbres en la misma área del parque natural de Sant Llorenç del Munt i serra de l’Obac, como son las de Montcau o de Tres Creus o La Pola. Al no existir ningún lugar habitado más cercano, el Pujol de La Mata toma el nombre de la casa de La Mata, situada a unos lejanos 2 km en una línea recta imposible en este relieve retorcido de crestas y hondonadas.
El Pujol de La Mata queda situado a mitad de camino entre el pueblo de Mura en el fondo del valle y la casa de La Mata en la cresta principal de la sierra de L’Obac, en la vertiente de la derecha del torrente de Fontfreda y recortado entre sus torrentes tributarios de la Roureda por el norte y del Roure del Parrac por el sur. El acceso más sencillo no es por los valles, sino por la cresta poco definida que, pasando por el llano con encinas grandes conocido con el topónimo de Sesta Feréstega, enlaza por el este con la zona elevada de La Mata y del collado de Estenalles.
Gracias a su forma cónica y su posición solitaria, el Pujol de La Mata es fácilmente identificable, lo que lo convierte en un hito del paisaje intrincado del área de Fontfreda.
[foto Jordi Badia]