Terraza fluvial de grava

Terraza fluvial compuesta básicamente por grava depositada sobre los estratos de rocas sedimentarias eocénicas continentales rojas, los cuales están ligeramente inclinados, mientras que las gravas de la terraza fluvial forman una capa horizontal. La foto se obtuvo cerca del castillo de Balsareny y la grava está situada a unos diez metros por encima del nivel de la orilla actual del río Llobregat.

Las gravas son sedimentos detríticos no cementados, constituidos por fragmentos de roca de más de 2 mm de diámetro. A pesar de que hay excepciones, en el Bages estos fragmentos suelen ser redondeados; en este caso se denominan guijarros y son de origen fluvial. Las gravas suelen estar incluidas en una matriz arenosa o limosa. Se depositaron durante el cuaternario y son, por tanto, los materiales geológicos más recientes de la comarca. Las gravas abundan en los lechos actuales de los ríos y en las terrazas fluviales, los testigos de los niveles dónde, algunas decenas o algunos centenares de miles de años atrás, circulaban las aguas fluviales.

La mayoría de terrazas fluviales del Bages han sido explotadas para la extracción de grava.

[foto Florenci Vallès]