

Megachile maritima es una de las abejas cortadoras de hojas más grandes que podemos encontrar. Las hembras pueden alcanzar una longitud de entre 15-18 mm, mientras que los machos, algo más pequeños, alcanzan los 12-15 mm. Su tamaño y la vistosidad de sus colores hacen que sea uno de los megaquílidos más bonitos. El cuerpo es negro, cubierto de pelos densos de un color entre amarillo y marrón en los ejemplares jóvenes, pero más blanquecinos en individuos más viejos. Los terguitos tienen bandas de pelos estrechas, amarillentas e ininterrumpidas. En las hembras la escopa es tricolor, negra y roja, blanquecina en la parte delantera, como puede observarse bien en las fotos. En los machos, las patas delanteras son gruesas y de aspecto algodonoso debido a una densa pilosidad blanca muy aparente que está presente tanto en el basitarso como en los tarsos. Las patas traseras tienen la tibia y el basitarso fuertemente hinchados, negros y poco pilosos, pero con pelos bastante largos.
Las hembras de M.maritima excavan los nidos en el suelo, normalmente en lugares abiertos con suelo arenoso. Las distintas celdas de cría se construyen a partir de secciones de hojas verdes bien cortadas que son redondas para las paredes divisorias y ovaladas para las paredes laterales. La abeja cuco Coelioxys conoidea parasita sus nidos.
Megachile maritima es una especie univoltina que podemos ver a partir de la segunda quincena de junio en algunos lugares de la riera de la Gavarresa. A menudo visita las grandes flores de la arveja (Lathyrus latifolius), pero poliniza una amplia gama de flores, principalmente de asteráceas y de fabáceas.
Este megaquílido está presente en gran parte del centro y sur de Europa.
[fotos Xavier Adot]