

Los anteojos (Biscutella laevigata) son una hierba de la familia crucíferas, perenne y algo leñosa en la base, que se reconoce por sus particulares frutos, unas silículas formadas por dos valvas circulares dispuestas a modo de anteojos y con el estilo erguido en la unión. La hierba de los anteojos posee hojas alargadas, atenuadas hacia la base y con margen irregular, muy variables. Tallos y hojas suelen ser híspidos. Las flores tienen pétalos amarillos y, a diferencia de su pariente anual los anteojos de Santa Lucía (B.auriculata), los sépalos no forman ningún pequeño espolón en la base.
Los anteojos viven en listonares, romerales y en lugares pedregosos. Se trata de una hierba común en la comarca de Bages y en particular en el macizo de Montserrat. Existen distintas subespecies y variedades locales descritas de la hierba de los anteojos. Las plantas más habituales en la comarca de Bages pertenecen al taxon B.laevigata ssp.mediterranea.
[fotos Jordi Badia]