

Los canónigos de flor rosa (Valerianiella discoidea) son una hierba anual de la familia Valerianáceas, pequeña de unos 10-30 cm de altura, que participa de los prados pequeños y efímeros que en primavera aparecen en áreas de suelo escaso sobre roca. El nombre popular canónigos se aplica a cualquier especie del género Valerianella, por lo que canónigos de flor rosa puede resultar una expresión poco precisa.
Las hojas son opuestas, sésiles, simples de contorno estrechamente espatulado y pinnatífidas por la presencia de lóbulos alargados e irregulares, y con dominancia de los nervios longitudinales paralelos. El anverso de las hojas, los tallos y los cálices tienen pelos claros dirigidos hacia atrás o hacia abajo, sin llegar a ser aculéolos. V.discoidea florece en inflorescencias en glomérulo culminando los tallos. Las flores constan de un cáliz globoso que se abre en 6 dientes grandes subdivididos irregularmente en 3 puntas, una corola simpétala rosada que se abre en (4)5 pétalos redondeados de tamaños ligeramente diferentes, los 2 superiores menores que los 2 laterales y estos menores que el basal, (4)5 estambres que sobresalen alternando con los pétalos, y un ovario ínfero dividido en 2 lóculos fértiles más 1 estéril, del que se levanta un solo pistilo terminado en un estigma trífido. El fruto es ancho y discoidal, y está coronado por los dientes grandes del cáliz. Este fruto permite distinguir con certeza V.discoidea de otras especies cercanas.
Una especie similar a V.discoidea y presente también en los mismos lugares es V.eriocarpa cuyas hojas son escasamente dentadas y sus dientes del cáliz simples y mucho menores.
V.discoidea es una planta probablemente distribuida ampliamente por el suroeste de la comarca de Bages y por el sur de la de Moianès, las áreas de clima más caluroso y terreno más rocoso, aunque poco abundante.
[fotos Jordi Badia]