Cerastium pumilum

Cerastium pumilum

Cerastium pumilum es una hierba anual de la familia Cariofiláceas que aparece en primavera en los prados efímeros con suelo escaso. No suele pasar de los 20 cm de altura.

Cerastium pumilum es una hierba grácil, pelosa con pelos cortos glandulares y no glandulares, con numerosas hojas en la base y pocas en los tallos relativamente largos que culminan en una inflorescencia en dicasio en la que las hojas se convierten en brácteas progresivamente menores. Las hojas son opuestas, sésiles, con limbo entero ovado o lanceolado de hasta 20 mm de longitud, y pilosas. Las flores poseen un pedicelo más largo que el cáliz, 5 sépalos lanceolados de unos 5 mm con la parte central verde y pilosa y el borde escarioso e incoloro, 5 pétalos bilobados blancos que suelen sobrepasar los sépalos, entre 5 y 10 estambres y un ovario con 5 estilos. El ovario crecerá en una cápsula de unos 10 mm que se abrirá por arriba en 10 dientecillos para liberar minúsculas semillas.

Cerastium pumilum es una hierba ampliamente distribuida por Europa y que parece ser menos frecuente en las comarcas centrales de Cataluña que en otras áreas.

En las comarcas centrales de Cataluña por lo general es más común la oreja de ratón (Cerastium glomeratum), una especie similar que suele encontrarse en ambientes más arvenses y ruderales, con pedicelos florales más cortos que los cálices, pétalos que no suelen sobrepasar los sépalos, y tallos con algunos pelos no glandulosos, largos y rígidos.

[fotos Jordi Badia]