Euphorbia platyphyllos

Euphorbia platyphyllos

Euphorbia platyphyllos es una especie de lechetrezna que crece en los herbazales húmedos. A pesar de ser una planta de ciclo anual, su tallo verde o rojizo, erecto y de sección cilíndrica supera el medio metro de altura y en lo alto se ramifica en ramitas delgadas.

Las hojas se disponen esparcidas en tramos cortos del tallo, sésiles y en horizontal, es decir perpendiculares al tallo. El limbo de las hojas es lanceolado, de hasta 60 mm de longitud por 15 mm de anchura, la base cordada y con margen finamente denticulado exceptuando en el tramo junto a la base. El nervio central es blanco y muy visible en el anverso. En el envés, casi tocando al margen, se observa una línea de pelos blancos, largos y finos.

Las inflorescencias cimosas, ya sea la terminal o las laterales, son laxas, constituidas por 3-6 radios que a su vez se dividen 2 o 3 veces más en un número igual o inferior de pedicelos. Cada ramificación está realzada en la base por brácteas libres con aspecto de hoja corta, de tamaño proporcional a la de los radios o pedicelos que en ella nacen y en igual número. Las flores tienen 2 brácteas, glándulas ovadas -no con dos cuernecillos como muchas otras especies de lechetrezna- y una cápsula esférica de 2-3 mm con la superficie cubierta de minúsculos tubérculos.

Euphorbia platyphyllos es una planta poco frecuente en las comarcas de Bages y Moianès que, por ahora, hemos observado exclusivamente en las orillas del río Calders.

[fotos Jordi Badia]