

La lengua de ciervo (Phyllitis scolopendrium) es un helecho de hojas o frondes enteras, lanceoladas y de color verde brillante, muy vistosas. Estas frondes nacen enrolladas. Al crecer progresivamente se desenroscan, de manera que a menudo se encuentran con la punta aún enrollada. En el reverso se forman los soros, alargados y dispuestos en dos series oblicuas en relación al raquis.
La lengua de ciervo es poco frecuente en la comarca de Bages. Vive sólo en rincones umbríos y húmedos, tales como fuentes y escorrentías, paredes de pozos, rocas carbonatadas y muros encarados al norte o fondos de torrenteras. Su rareza acentúa su belleza y la sensación de frondosidad vegetal en los pocos lugares donde se la encuentra.
[fotos Jordi Badia]
- Ver el artículo Teoria del signe, en catalán, de Jordi Badia.
- Flora de Bages – Herbario de P. Font Quer.