

Liorhyssus hyalinus es una chinche con cuerpo ovalado y esbelto de unos 6-8 mm de longitud por 2-3 mm de anchura, perteneciente a la familia Rhopalidae. Tiene color marrón variable, con ejemplares virando hacia el amarillo y otros hacia el rojizo. Se identifica por sus hemiélitros largos con la membrana incolora y translúcida sobrepasando claramente la punta del abdomen. El adjetivo específico hyalinus se refiere a esta característica. Las patas y el cuerpo poseen pilosidad también hialina. Las patas, además, tienen puntitos negros. Los primeros segmentos de las antenas son negros, mientras que el último tiene el matiz marrón del cuerpo y es más grueso.
Liorhyssus hyalinus es una especie polífaga y común, ampliamente distribuida por el mundo, que se encuentra preferentemente en áreas ruderales y en cultivos. Hemos observado Liorhyssus hyalinus en la ciudad de Manresa.
[foto Montserrat Porta y Jordi Badia (1ª) y Jordi Badia (2ª)]