Lythria purpuraria

Lythria purpuraria

Lythria purpuraria es una polilla de algo más de 2 cm de envergadura alar, perteneciente a la extensísima familia Geometridae. Lythria purpuraria se identifica por el color marrón anaranjado general, con las alas anteriores decoradas con dos franjas transversales de color magenta que comienzan en la costa y terminan antes de alcanzar el margen interno. Existe variabilidad entre individuos en la anchura y la intensidad de color de estas franjas, a la que se suma la existencia de la especie cercana Lythria cruentaria cuyas franjas son más anchas y de color más intenso, lo que complica la identificación. El flequillo del margen externo de ambos pares de alas es oscuro, variable entre marrón y magenta. Los ojos son oscuros. Los machos -en la foto 1ª- poseen antenas pectinadas, mientras que las antenas de las hembras -en la foto 2ª- son filiformes.

Los adultos de Lythria purpuraria vuelan durante el día. Realiza dos generaciones por año, una con adultos de abril a junio y otra de julio a septiembre.

Las orugas son abigarradas de colores verde, marrón y magenta, dependiendo de los estadios de crecimiento. Se alimentan de centinodia (Polygonum aviculare), una hierba muy común en los lugares humanizados.

Lythria purpuraria suele encontrarse en los mismos lugares que Rhodometra sacraria, otra especie de Geometridae de tamaño y aspecto parecidos, aunque de color pajizo y con una sola franja oblicua del mismo tono magenta en las alas anteriores, y cuyas orugas se alimentan igualmente de centinodia.

[fotos Montserrat Porta y Jordi Badia]