Mijo mayor

Oryzopsis miliacea ssp. miliacea

El mijo mayor (Oryzopsis miliacea ssp. miliacea [= Piptatherum miliaceum ssp. miliaceum] es una hierba gramínea perenne, muy habitual en lugares ruderales, márgenes de caminos y solares urbanos sin uso.

El mijo mayor se reconoce por los numerosos tallos de más de medio metro de altura, fistulosos, delgados y movidos por el viento, sin embargo correosos, con los nudos engrosados, y difíciles de arrancar o romper. Los tallos culminan en una gran panícula laxa de hasta 40 cm y color claro, inicialmente cerrada con las espiguillas péndulas y orientadas hacia un mismo lado pero que al final de la floración puede quedar totalmente abierta. La panícula está formada por verticilos distantes, cada uno con 4-8 pedicelos largos, finos y sinuosos, que a su vez pueden volver a ramificarse y que terminan en espiguillas de pocas flores pequeñas. Los lemas de las flores tienen una punta aguda o arista corta, de 2-3 mm. La semilla tendrá forma de huso de unos 2 mm de longitud por 1 mm de diámetro máximo, color marrón y superficie lisa y brillante. La lígula en la base de las hojas es siempre muy corta.

El mijo mayor es una planta de distribución mediterránea.

Los caballos aprecian al mijo mayor. El mijo mayor es una hierba que puede contribuir a estabilizar taludes de tierra.

[foto Jordi Badia]