Pamplina de agua

Samolus valerandi

La pamplina de agua (Samolus valerandi) es una hierba delicada, de la familia de las primuláceas, que crece en las fuentes, en las paredes por donde rezuma el agua y en los suelos inundados o muy húmedos en lugares sombríos, a menudo acompañando al culantrillo de pozo (Adiantum capillus-veneris).

La pamplina de agua es una hierba perenne. Inicialmente forma una roseta de hojas simples, de contorno obovado de 2-8 cm de longitud, atenuadas en el pecíolo, subsésiles, lampiñas, delgadas y de un verde claro que el lavado continuo por el agua corriente deja limpio y brillante. En primavera del centro de la roseta nace un tallo de uno o dos palmos, con hojas caulinares esparcidas y progresivamente menores. En la axila de algunas hojas se forman racimos esbeltos de pequeñas flores llevadas por pedicelos formando un codo remarcado por una pequeña bráctea. La flor consta de un cáliz campanulado acabado en 5 sépalos, una corola de un blanco níveo, simpétala y terminada en 5 lóbulos redondeados, 5 estambres y un ovario semi-ínfero con un estilo corto. El fruto es una cápsula esférica que se abre por 5 valvas para liberar semillas muy pequeñas.

La pamplina de agua es una planta extensamente distribuida por la comarca de Bages, aunque se encuentra solo en los rincones más húmedos.

Las hojas de la pamplina de agua son comestibles.

[fotos Jordi Badia]