Polipodio meridional

Polypodium cambricum

El polipodio meridional o polipodio (Polypodium cambricum [= Polypodium vulgare ssp. serrulatum, P.australe]) es un helecho, vistoso y reluciente en tiempo húmedo, que enraiza en grietas grandes y rellanos de roca de ambientes sombríos. Es común en Montserrat y en el parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac donde se encuentra también en los tocones de las encinas; en cambio es raro en el resto de la comarca.

El polipodio es inconfundible con helechos de otros géneros por sus frondes una sola vez pinnadas, con las pinnas o lóbulos estrechos, algo concrescentes antes de llegar al raquis y con el margen ligeramente serrado u ondulado a lo que se refiere su nombre subespecífico serrulatum. Los soros de forma circular, primero verdes, luego dorados y en los que se formaran las esporas, se ordenan en dos líneas simétricas respecto al nervio medial de los lóbulos en el reverso de las frondes. A estos soros circulares, como marcas de viruela, se refiere el nombre popular en catalán de «herba pigotera«.

En cambio, Polypodium cambricum se parece mucho a otras dos especies del mismo género, tanto que comparten el mismo nombre común de polipodio y que durante años fueron separados a nivel taxonómico de subespecie: P.vulgare (= P.vulgare ssp.vulgare), y P.interjectum (= P.vulgare ssp.prionodes). En las comarcas de Bages y de Moianès, P.cambricum es la especie común, aunque esporádicamente se encuentran también P.vulgare y P.interjectum.

P.vulgare se diferencia de P.cambricum por su tamaño menor, por la lámina de la fronda de contorno lanceolado estrecho, no triangular, por el primer par de pinnas no dirigidas hacia atrás como en P.cambricum y por sus pinnas de punta obtusa y márgenes enteros, no sinuosos. Además, los soros de P.vulgare no poseen paráfisis, mientras que los de P.cambricum sí. Las frondes de P.interjectum tienen carácteres intermedios entre P.cambricum y P.vulgare. Además de los caracteres morfológicos, según datos de F. Muñoz Garmendia, las 3 especies de polipodio se diferencian definitivamente por su número de cromosomas: P.cambricum = 74 [2×37], P.vulgare = 148 [4×37] y P.interjectum = 222 [6×37].

[fotos Jordi Badia (1ª, 3ª y 4ª) y Florenci Vallès (2ª)]