
Rhopalus subrufus es una chinche de cuerpo pequeño y estrecho de unos 7 mm de longitud. El género Rhopalus da nombre a la familia Rhopalidae del suborden de los heterópteros.
R.subrufus tiene color marrón rojizo, con el tono rojizo más intenso en el escudete y en las exocorias. La cabeza es triangular, más ancha que larga. Tiene los ojos compuestos asomando por los costados y del mismo color marrón que la cabeza y el cuerpo. Entre los ojos compuestos, en posición algo más atrasada, se encuentran un par de ojos simples u ocelos. Para complicarlo más, entre el ojo compuesto y el ocelo de cada lado hay bultos esféricos parecidos a ocelos. Las antenas son pilosas o sedosas y terminan con un último segmento más largo y en forma de huso. El pronoto tiene forma de trapecio con la superficie grabada de puntitos. El escudete es rojizo con el extremo blanquecino y bífido. Las corias son cortas, con el clavo y la endocoria -respectivamente la 1ª y la 2ª parte de la coria- incoloros, translúcidos y con algunos puntos negros, y la exocoria -la 3ª parte de la coria- opaca y rojiza. El conexivo que rodea el abdomen alterna tramos claros y oscuros. El dorso ajedrezado del abdomen trasluce a través de las membranas incoloras y transparentes. Las patas poseen los mismos colores que el cuerpo, con los fémures más rojizos y las tibias y los tarsos más amarillentos. Las patas son pilosas como las antenas, especialmente en las tibias.
R.subrufus se encuentra a menudo la hierba de San Juan (Hypericum perforatum), la hemos fotografiado en una hoja de tomatera (Solanum lycopersicum) y se alimenta de muchas hierbas variadas más; es una especie polífaga.
[foto Montserrat Porta y Jordi Badia]