Rostraria cristata

Rostraria cristata

Rostraria cristata (= Koeleria phleoides) es una hierba gramínea anual de porte pequeño que aparece en primavera en los hrebazales de los márgenes de caminos y en las grietas que dejan los pavimentos.

Rostraria cristata mide entre 10 y 30 cm de altura. El tallo es rígido a pesar de ser delgado, de sólo 1 mm de diámetro. Las hojas son planas, de hasta 15 cm de longitud las más largas por 4-5 mm de anchura máxima en la base. El tallo, las hojas y especialmente las vainas foliares tienen pelos blancos largos que se observan mejor a contraluz y que le proporcionan tacto suave. El tallo culmina en una panícula compacta con aspecto de espiga única; pero si se dobla se aprecia que está constituida por espiguillas con sus correspondientes pedicelos muy cortos y dispuestas muy densas. El aspecto de Rostraria cristata, y especialmente su panícula, recuerdan a Phleum phleoides, de ahí su adjetivo específico phleoides; pero el examen de la panícula o espiga despeja la duda. La panícula de Rostraria cristata es cilíndrica, de unos 5 cm de longitud por 10 mm de diámetro. Las espiguillas están formadas por 3-6 flores muy pequeñas. Las glumas son pilosas y las glumelas de cada flor poseen una arista subapical muy fina, de 1-2 mm de longitud. Toda la planta es de color verde pálido, amarillento.

Rostraria cristata es una planta de distribución mediterránea, bastante extendida en Cataluña, especialmente en las áreas con población humana. Pero al tratarse de una planta pequeña y poco vistosa, nunca tan abundante como la cebada bastarda (Hordeum murinum), las avenas locas (Avena barbata, A.sterilis) u otras gramíneas de los herbazales, no dispone de ningún nombre identificativo en español.

[fotos Jordi Badia]