

Stenopterus ater es un escarabajo cerambícido de cuerpo estrecho de unos 8-12 mm de longitud, con la característica destacada de los fémures de los 3 pares de patas engrosados. Muestra dimorfismo sexual marcado. Los machos -en la foto 1ª- poseen los élitros y la parte delgada de las patas de color marrón o caoba, pero la parte engrosada de las patas es negra. Las hembras -en la foto 2ª- tienen los élitros y las patas negros. Los machos de Stenopterus ater se confunden fácilmente con Stenopterus rufus, aunque este último tiene color más rojizo y los fémures del tercer par de patas casi completamente de color marrón claro o rojizo, solo con la punta final negra. Aunque los colores pueden variar; la discriminación más fiable entre ambas especies se consigue por detalles morfológicos del primer segmento de las antenas.
Los adultos de Stenopterus ater se dejan ver en verano sobre flores e inflorescencias. Las larvas, como las de tantos otros cerambícidos, viven en el interior de troncos.
[fotos Jordi Badia]