Velia cf caprai

Velia cf. caprai

Velia caprai es un heteróptero que, como el conocido zapatero (Aquarius najas), se desliza sobre el agua valiéndose de la tensión superficial; pero se diferencia claramente de éste por ser más pequeño y por sus patas de tamaño normal, no excepcionalmente largas. Algunas publicaciones se refieren a Velia caprai con el nombre en español de grillo de agua, poco apropiado, que preferimos reservar para la especie Pteronemobius heydenii que igualmente se desplaza sobre el agua y que, efectivamente, se trata de un ortóptero de la familia Gryllidae, la de los grillos.

Velia caprai posee un cuerpo de 6-8 mm de longitud, estrecho, y coloreado de negro, blanco y de un marrón rojizo como de teja o de ladrillo. La cabeza es negra, las antenas y las patas combinan negor y marrón, el pronoto es marrón oscuro con 2 manchas blancas aparentes, el dorso abdominal es negro flanqueado por hileras de manchas blancas alargadas, el conexivo a los laterales del abdomen es marrón rojizo con pequeñas manchas negras, y finalmente la cara ventral del abdomen es blanca. La mayoría de los individuos son ápteros, pero existen también ejemplares alados.

El ejemplar de las imágenes corresponde probablemente a Velia caprai, la especie de Velia más citada en Cataluña, aunque la certeza no es total porque podría tratarse también de la especie cercana V.saulii, prácticamente indistinguibles.

Velia caprai vive, a menudo formando colonias, en pequeñas masas de agua sombreadas en las que el agua discurre poco a poco, como son las cubetas asociadas a fuentes y algunos abrevaderos de ganado. Velia caprai se alimenta de los insectos pequeños que caen al agua y a los que captura con destreza.

[fotos Jordi Badia]