


La falla de Mig-Món (= medio mundo) en Súria corresponde al extremo SO del largo anticlinal de Balsareny. En el conjunto de la estructura de Súria, la falla de Mig-Món queda situada en paralelo entre el anticlinal norte y la falla del Tordell.
Los estratos sufren un brusco pliegue anticlinal, fallado por la charnela. A través del ojal diapírico central, en este punto emergen las margas grises (foto 2ª) y, a unos 500 m al oeste, los yesos que cubren la sal de la formación Cardona.
El pozo minero de explotación de potasa (foto 1ª) se sitúa justo encima del eje anticlinal, donde la sal está más cercana a la superfície.
La imagen 3ª muestra el flanco sur de la falla visto desde Salipota. Obsérvese, de derecha a izquierda, la progresiva inclinación de los estratos a medida que se acercan al plano de falla.
En la compleja estructura tectónica de Súria, con sus notables fallas de Mig-Món y del Tordell, se establece el relevo entre el anticlinal de Súria que sigue en unos 25 km hacia el O-SO y el de Balsareny que continúa 18 km hacia el E-NE.