




El pie de liebre, (Plantago lagopus), aunque oreja de liebre se nos antoja un nombre más adecuado, es un llantén anual de pequeño tamaño que aparece en los prados pequeños que en primavera se forman en los terrenos secos y soleados con suelo escaso y débilmente nitrogenado de márgenes de caminos y de áreas urbanas.
Plantago lagopus tiene el aspecto del más conocido y abundante llantén menor (Plantago lanceolata), del que se diferencia claramente por su porte menor, por la espiga más corta y por ser una planta pilosa, especialmente en la inflorescencia. Además, P.lagopus es una planta anual que forma una única roseta basal, mientras que P.lanceolata puede vivir más de un año y disponer de rizomas enlazando varias rosetas de hojas.
Las hojas de P.lagopus, todas basales, tienen un limbo lanceolado de hasta 15 cm de longitud por unos 2 cm de anchura máxima, largamente atenuado hacia el peciolo indistinto y con márgenes enteros. En este limbo foliar destacan 3-5 nervios paralelos, los más externos arqueados siguiendo la forma del margen, y la presencia de pelos blanquecinos en ambas caras y en el margen. De la roseta basal nacen también pedúnculos florales más largos que las hojas, de unos 25 cm de altura por 1 mm de diámetro, verdes, estriados y con pilosidad blanca aplicada. La espiga tiene forma ovoide u oblonga de unos 2 cm de altura normalmente, aunque se alarga hasta 3-4 cm al finalizar su desarrollo. La espiga tiene aspecto blanquecino por la pilosidad abundante y sedosa en las brácteas y en los sépalos. La corola acampanada está constituida por 4 pétalos escariosos soldados por las bases. Al igual que en P.lanceolata, también la floración de P.lagopus sigue una ola que sube de abajo a arriba de la espiga y que la corona de flores con estambres blanquecinos colgantes, llevados por filamentos delgados y temblorosos, pone de manifiesto. Por encima de la corona de flores abiertas la espiga tiene aspecto blanquecino por la pilosidad de la cara externa de los sépalos de las flores aún cerradas; en cambio, por debajo el aspecto de la espiga es marrón debido al color de la corola escariosa de las flores que ya se han abierto.
P.lagopus es una planta muy poco citada en las comarcas de Bages y de Moianès, cuya presencia debe ser reciente y localizada en las áreas más humanizadas.
[fotos Jordi Badia]