


La fuente de Font Freda se encuentra en la parte alta de la sierra de L’Obac, cerca de la cabecera del arroyo de Fontfreda al cual da nombre, a 840 metros de altitud. El caudal de la fuente es escaso, como cabe esperar de una fuente situada cerca de la cresta. La fuente posee un depósito en la roca de donde brota, cubierto con una construcción de piedra en forma de altar o de arco con dos caños para la salida del agua: el superior funciona como rebosadero mientras que el inferior, tapado con un grifo, asegura que el excursionista encuentre siempre agua (foto 1ª). Antes de fluir al valle, el agua se embalsa en un lavadero construido con ladrillos y dividido en dos mitades (foto 2ª) donde suelen vivir renacuajos de salamandra.
En la fuente de Font Freda nace el arroyo de Fontfreda que discurre de sur a norte, desde la cresta de La Castanyera entre la Coma d’en Vila y La Mata hasta los alrededores de Mura donde confluye con el arroyo de Estenalles para constituir ya la riera de Mura o de Nespres. El valle de Fontfreda es boscoso y salvaje; mayoritariamente está cubierto por un encinar denso, aunque tiene también zonas pendientes y rocosas y algunos pasos estrechos (foto 3ª). Un sendero, en algunos tramos perdedor principalmente cuando se unen valles tributarios como el de Roure del Parrac, recorre completamente el valle de Fontfreda desde Mura hasta la cresta principal de L’Obac. El valle de Fontfreda es una extensa área poco frecuentada por excursionistas, a pesar de estar situada de lleno en el parque natural de Sant Llorenç del Munt i serra de l’Obac. Pertenece al término municipal de Mura.
[fotos Jordi Badia]