Abeja de prado

Andrena pellucens

Andrena pellucens es una pequeña abeja otoñal poco común. Las hembras son fáciles de ver por la coloración roja anaranjada de su gáster y la franja ennegrecida que normalmente presenta el 5º terguito. Pero la evidencia definitiva que la identifica y que cuesta observar, puesto que es necesario que tenga las alas bien desplegadas, es la mancha negra en forma de V invertida del primer terguito (segunda foto). Este rasgo la diferencia claramente de Andrena marginata que tiene dicho terguito completamente negro y un patrón de coloración más variable para el resto del gáster. Otra característica determinante a observar es el color amarillento de la totalidad de su escopa, no bicolor como en el caso de A.marginata. El mesosoma de las hembras está recubierto de una pilosidad parda clara que es más amarillenta por debajo de las tégulas. Los machos son más pequeños y de cuerpo más estrecho, con el gáster bicolor a tres bandas, negra-roja anaranjada-negra, y allí donde hay pelo éste es blanquecino.

Andrena pellucens visita las flores de plantas de las familias Asteraceae, Brassicaceae, Convolvulaceae y otras; la correhuela (Convolvulus arvensis), la parraca (Picris hieracioides) y la cerraja menuda (Sonchus tenerrimus) son ejemplos que hemos observado.

El registro de especies del Global Biodiversity Information Facility (GBIF) indica que esta abeja se ha encontrado en España (principalmente en Cataluña), Francia, Italia, Suiza, Austria y Hungría, pero también se tiene constancia de su presencia en Eslovenia.

[fotos Xavier Adot]