


La ajedrea (Satureja montana) es una pequeña mata de base leñosa, muy común en las comarcas de Bages y de Berguedà, en donde vive en ambientes iluminados, con preferencia por los prados de junquillo falso y por las zonas rocosas.
Las hojas son pequeñas, de limbe estrechamente lanceolado y con cilios alrededor, rígidas y agudas, en disposición opuesta por pares. Sus flores blancas no aparecen hasta finales de verano.
La ajedrea es una de las plantas medicinales y aromáticas que goza de mayor reconocimiento en la comarca de Bages. En la cocina, actualmente la ajedrea se utiliza en especial para sazonar las aceitunas y las carnes, con un resultado excelente. Sus virtudes, igual como las de otras plantas aromáticas (romero, tomillo,…) que como la ajedrea pertenecen a la familia de las labiadas, provienen de las esencias contenidas en sus pequeñas hojas.
[fotos Jordi Badia]