


El aligustre (Ligustrum vulgare) es un arbusto semicaducifolio de hojas relucientes, sin pelos, y con unas flores blancas, pequeñas y olorosas, agrupadas en panículas terminales densas de 3-6 cm de largo. Estas flores se asemejan a las del olivo, lo que revela que ambas especies, aligustre y olivo, pertenecen a la familia común de las oleáceas. Los frutos esféricos miden 3-6 mm de diámetro, son tóxicos para los humanos y acaban completamente negros al madurar en otoño.
El aligustre es un arbusto de los zarzales que penetra en robledales y encinares poco densos y relativamente húmedos.
[fotos Jordi Badia (1ª y 3ª) y Florenci Vallès (2ª)]