Cacoecia, oruga del clavel

Cacoecimorpha pronubana

Cacoecimorpha pronubana, conocida como cacoecia u oruga del clavel en el argot de las plagas hortícolas y los tratamientos fitosanitarios, es una pequeña mariposa de color marrón anaranjado, de la familia Tortricidae.

Los adultos tienen las alas anteriores largas, con el margen externo rectangular y acabado en flequillo. Los machos miden 7-8 mm; se distinguen de las hembras por sus alas por lo general más oscuras y sin retículo, y por sus antenas ciliadas. Las hembras -en la imagen- miden 9-11 mm, tienen las alas más anaranjadas, con un retículo oscuro marcado y un flequillo también oscuro en el margen externo, y las antenas sin cilios.

Las orugas son inicialmente de color verde claro, pero a medida que crecen incorporan tonos marrón y negro. En el dorso tienen pináculos de donde surgen setas blancas erizadas.

El ciclo vital de la cacoecia es muy rápido, con los resultados de completar varias generaciones por año y la presencia solapada de orugas y adultos.

La cacoecia es una plaga extremadamente polífaga; ataca indiscriminadamente plantas cultivadas en jardines como claveles, geranios, rosales…, en huertos donde afecta a tomateras, pimientos, patateras, coles, fresales, todo tipo de frutales, legumbres…, y a muchas plantas espontáneas, tanto a sus hojas como a sus flores y frutos. La acción de la oruga de la cacoecia deja hojas parcialmente comidas, ennegrecidas y unidas entre sí por hilos de seda, capullos florales devorados interiormente, y frutos roídos. La cacoecia se combate mediante feromonas que atraen a los machos y mediante insecticidas, a pesar de que los insecticidas afectan también negativamente a sus depredadores y parásitos.

[foto Montserrat Porta y Jordi Badia]