







Zelus renardii, conocida como chinche asesina o con mayor propiedad como chinche asesina norteamericana, pertenece a la familia Reduviidae. Durante lo que llevamos de siglo XXI, Zelus renardii se ha extendido por el mundo, incluyendo la península Ibérica comenzando por el litoral mediterráneo donde fue detectada por primera vez en el año 2011. Mediante estas imágenes obtenidas el 25.08.2023 (foto 1ª), el 07.09.2023 (foto 2ª), el 18.09.2023 (foto 3ª), el 03.09.2024 (foto 4ª) y el 04.11.2024 (foto 5ª), dejamos constancia de su presencia en diferentes lugares de Manresa. Al parecer, por ahora Zelus renardii se encuentra preferentemente en áreas humanizadas.
Zelus renardii posee un cuerpo estrecho de alrededor de 10 mm de longitud con los costados paralelos, la cabeza aún más estrecha y desplazada hacia delante, y las patas y las antenas largas y finas como las de un saltamontes. El abdomen y las patas son verdes, del color de las hojas de las plantas de los huertos y parques en las que se mueve; en cambio, la coria es de color caoba o ladrillo con las venas resaltadas en blanco, y el escudete casi negro, igual como la membrana que sobresale del final del abdomen. Las patas tienen pelos claros esparcidos. En la cara ventral de la cabeza se esconde el aparato bucal transformado en un aguijón que usa para sorber.
La ninfa es un insecto de aspecto estrambótico y color verde con matices naranja. Tiene el cuerpo estrecho con los costados de los segmentos progresivamente más agudos de delante hacia atrás, con los últimos segmentos terminados en espina. Sus alas son incipientes. Las patas y antenas son muy largas y finas, de color verde con pequeñas manchas negras (fotos 6ª y 7ª).
La foto 8ª muestra la puesta de Zelus renardii adherida sobre la hoja de una higuera (Ficus carica).
Zelus renardii es un cazador activo de otros insectos menores, principalmente dípteros y hemípteros, a los que, una vez capturados, sorbe los líquidos internos. El ejemplar de la imagen 1ª sostiene un insecto capturado. Además de insectos, Zelus renardii puede también picar a vertebrados como nosotros. La picadura de Zelus renardii es molesta.
Por su comportamiento generalista y por su expansión favorecida por el comercio internacional y por el aumento global de la temperatura, Zelus renardii es un caso ejemplarizante de especie invasora.
[fotos Montserrat Porta y Jordi Badia (1ª y 3ª), Jordi Badia (2ª, 4ª y 5ª), Florenci Vallès (6ª y 7ª) y Xavier Adot (8ª)]