

La gallocresta (Salvia verbenaca ssp.verbenaca) es una hierba vivaz de la familia labiadas, de hasta medio metro de altura, muy común en márgenes de caminos, taludes y prados. Posee una roseta de hojas basales con pecíolo ancho y lime ovado, grueso, con el margen irregularmente festoneado y unas pocas hojas caulinares, menores y sin pecíolo. El tallo cuadrangular termina en diversos verticilos de flores con corola azul-violeta, netamente abierta en dos labios, el superior en forma de casco y el inferior formado por un lóbulo central, grande y saliente, y dos laterales menores. Salvia verbenaca es una especie polimorfa con distintas subespecies y variedades; las imágenes corresponden a S.verbenaca ssp.verbenaca, la más común en la comarca de Bages.
La gallocresta es pariente de la salvia (S.officinalis), aunque no es tan olorosa ni leñosa.
[foto Jordi Badia]