





Hydnellum concrescens es una seta con agujas de la familia Bankeraceae que crece entre la hojarasca y el ramaje caído en el suelo del bosque Su consistencia es coriácea aunque, al ser delgado, no resulta tan dura como la de los yesqueros. Tiene forma de embudo de unos 3-6 cm de diámetro, coloreado de marrón en tonos concéntricos, intensos en el centro y más claros en el margen, especialmente cuando aún crece. A menudo diversos cuerpos fructíferos se superponen o se sueldan en formas más complejas. Casi siempre, agujas de pino o ramillas atraviesan el cuerpo fructífero. Por debajo, el embudo está ocupado por finas agujas dejando libre la franja más inmediata al margen. El pie es delgado, cilíndrico y corto.
Hydnellum concrescens vive en pinares, en bosque de planifolios y en romerales. Suele aparecer en grupos densos, algo concrescentes entre ellos.
Se le atribuyen propiedades farmacológicas anti-virales.