



El llantén blanco , gitanilla, lantén blanquecino, resbalamuchachos, engañalabrador o hierba serpentina (Plantago albicans), familia plantagináceas, es una hierba perenne de cepa leñosa que mantiene siempre hojas vivas y mide de 10 a 40 cm de altura (hay quien la considera un caméfito [mata pequeña]). Es más o menos cespitosa, se ramifica desde la base y tiene todas las hojas concentradas en unas pocas rosetas basales. Estas hojas son linear-lanceoladas y miden (2)5-15(20) cm de largo por (0,2)0,5-0,8 cm de ancho, a menudo son más o menos onduladas y están recubiertas de pelos blancos que pueden estar dispuestos de manera más o menos densa. Cuando están dispuestos densamente forman un conjunto de aspecto lanuginoso. La longitud y el aspecto de las hojas varían mucho en función de la disponibilidad de agua. De hecho, se puede decir que esta planta presenta dos apariencias bastante diferentes: cuando dispone de agua abundante es verde y tiene las hojas grandes, pero en condiciones de sequedad tiene las hojas pequeñas y onduladas, y un aspecto grisáceo relacionado con la mayor densidad de los pelos.
En la época de floración, que va de abril a julio, del centro de las rosetas salen uno o unos pocos pedúnculos tomentosos, de hasta unos 20 cm de altura, que finalizan en una sola espiga alargada formada por flores con 4 sépalos no soldados y membranosos, y 4 estambres muy largos en relación con el diámetro de la flor, que mide 6-8 mm. Las anteras blanquecinas de estos estambres, sostenidas por un filamento delgado, bailan al ritmo del viento, el agente polinizador de las flores. Su fruto es una cápsula de unos 4 mm llena de pequeñas semillas de 2-3 mm.
El llantén blanco crece sobre suelos arcillosos compactados y pobres de lugares soleados (taludes, antiguos cultivos…). Es posible que su nombre venga del hecho de que la tierra donde crece es poco productiva. Tiene una distribución mediterránea y sahariana, y es frecuente en el Bages.
El llantén blanco sufre a menudo el ataque del ácaro Eriophyes barroisi produciéndole una cecidia de forma vagamente globosa, una hipertrofia cubierta de pelos blancos, en el extremo de su única espiga.
Las imágenes 1ª y 2ª muestran el hábitat del llantén blanco y su aspecto en invierno. En la imagen 3ª, el llantén blanco en floración en verano, con el detalle de la espiga floral.
[fotos Florenci Vallès]