

El romero macho o jaguarzo (Cistus clusii) es una mata de los matorrales sobre suelos calcáreos que, en estado vegetativo, fácilmente podría confundirse con el omnipresente romero. Sus hojas son lineares y revolutas, opuestas, morfológicamente similares a las del romero, pero con un olor resinoso, poco agradable. En cambio, las hojas y los frutos son completamente dispares. Las flores, muy aparentes y de simetría radiada, nacen soportadas por pedúnculos largos, agrupadas en el extremo de los tallos. Constan de 3 sépalos, 5 pétalos blancos de aproximadamente 1 cm cada uno y numerosos estambres amarillos. El fruto es una cápsula que se mantiene seca y entreabierta, dispersando las pequeñas y numerosas semillas durante meses.
El romero macho, a diferencia de la mayoría de sus congéneres las jaras (gen. Cistus), prefiere suelos calcáreos. Tolera bien la sequedad y el calor. En la comarca de Bages, donde tiene un límite septentrional de distribución, es frecuente en el cuadrante suroeste donde enlaza con las poblaciones abundantes del interior y el sur de Catalunya.
[fotos Jordi Badia]
- Ver el artículo Convergència, en catalán, de Jordi Badia.