Fuente del Boixar (Calders)

La fuente del Boixar se encuentra en la vertiente izquierda o vertiente sur del río Calders, a sólo unos 200 metros hacia el oeste de la más conocida fuente de L’Angla, en término municipal de Calders -y por tanto comarca de Moianès-, ya muy cerca del municipio de Navarcles. Se llega a la fuente del Boixar en unos 30 metros por un sendero que arranca de la pista entre Navarcles y la masía de L’Angla, o bien pasando antes por la fuente de L’Angla.

La fuente del Boixar está bien conservada; tiene una pared construida en piedra que enmarca el pico de salida del agua, una pequeña cubeta debajo del chorro de agua, y una conducción discretamente enterrada que evita que se encharque el espacio empedrado delantero. En esta vertiente inclinada, el espacio frente a la fuente es pequeño, insuficiente para acoger otros elementos o grupos numerosos de gente. La pared por la que brota el agua está tapizada por Pellia endiviifolia, una hepática talosa característica de las fuentes en roca caliza, y más arriba cuelgan los culantrillos de pozo (Adianthum capillus-veneris). A pesar del topónimo del Boixar (o del Boixà), no hay bojes (“boixos” en catalán) actualmente en esta vertiente ni en el entorno de la fuente, seguramente por la acción de la mariposa del boj (Cydalima perspectalis).

El caudal de la fuente del Boixar es normalmente alto, comparable al de la fuente hermana de L’Angla. Las aguas de las dos fuentes, ambas en sustrato calcáreo de origen marino, destacan por su contenido muy bajo en ion cloruro.

[foto Jordi Badia]