julio 2025

Issus coleoptratus

Issus coleoptratus

Auchenorryncha » Issidae

Issus coleoptratus es una cigarra pequeña, un insecto del orden de los hemípteros y del suborden Auchenorrhyncha que da nombre a la familia Issidae. El adulto mide unos 6,0 mm de longitud. La coloración combina tonos marrón crípticos. Tiene una cabeza pequeña y sobresaliente ocupada en gran parte por los ojos esféricos situados en los … Leer más

Poa de bosque

Poa nemoralis

Poales » Poáceas (= Gramíneas)

La poa de bosque (Poa nemoralis) es una hierba gramínea delicada de los bosques frescos del Pirineo y del centro y norte de Europa, que en las comarcas internas de Cataluña de Bages y Moianès mantiene unas pocas localidades testimoniales condenadas a la desaparición por el cambio climático. La poa de bosque es una hierba … Leer más

Beosus maritimus

Beosus maritimus

Heteroptera » Rhyparochromidae

Beosus maritimus es una chinche de cuerpo estrecho de 6-7 mm de longitud y colores marrón, blanco y negro abigarrados y disruptivos en el suelo por donde se mueve, aunque lo suficientemente constantes para facilitar su identificación. Destacan sus manchas blancas: 3 manchas pequeñas en el escudete, 2 manchas grandes en las corias, y aún … Leer más

junio 2025

Dianthus multiceps

Dianthus multiceps

Cariofilales » Cariofiláceas

Dianthus multiceps [= D.pungens subsp.multiceps]) es una especie de clavel silvestre endémica de Cataluña y Andorra que tiene la mayor parte de su población repartida por la región 7ª de Cataluña que comprende las comarcas de Bages, Berguedà, Solsonès y Anoia. Dianthus multiceps es una mata de base leñosa, perenne, con una base hojosa y … Leer más

Opopónaco

Opopanax chironium

Apiales » Apiáceas (= Umbelíferas)

El opopónaco (Opopanax chironium) es una megaforbia de la familia umbelíferas, una hierba robusta que crece en algunos claros y márgenes sombríos de caminos forestales en territorio submediterráneo. Con propiedad, el nombre de opopónaco designa la oleoresina de propiedades aromáticas y medicinales que se extrae de las raíces de Opopanax chironium, aunque podemos utilizar el … Leer más

Canal de la Colonia Jorba o de Viladecavalls

El canal de la Colonia Jorba o de Viladecavalls es una obra intrépida y colosal promovida por el empresario manresano Pere Jorba Gassó, dirigida por el ingeniero Francesc Vila Pons y construida entre los años 1903 y 1913. La función del canal fue el transporte de agua a una altura superior a la de la … Leer más

Pleurota aristella

Pleurota aristella

Microheteróceros » Oecophoridae

Pleurota aristella es una polilla o mariposa nocturna pequeña de aproximadamente 10 mm de longitud por 20 mm de envergadura alar y de la familia Oecophoridae. En reposo, con las alas a los lados del cuerpo como las dos vertientes de un tejado, su aspecto es estrecho. Pleurota aristella es una polilla muy pilosa, de … Leer más

Abeja

Hoplitis perezi

Apócritos » Megachilidae

El género Hoplitis está formado por abejas solitarias estrechamente relacionadas con las del género Osmia. Ambos géneros forman parte de la familia Megachilidae. Las especies del género Hoplitis sólo tienen dos celdas cubitales en las alas anteriores y las escopas están ubicadas en la parte ventral del gáster o metasoma, además de otras características morfológicas … Leer más

Crepis setosa

Crepis setosa

Asterales » Asteráceas (= Compuestas)

Crepis setosa es una hierba anual de la familia de las compuestas que fácilmente pasa desapercibida, camuflada entre otras especies más frecuentes que también florecen en capítulos de flores liguladas amarillas. El adjetivo específico setosa indica su carácter más destacado: la planta posee setas rígidas pero no punzantes, de unos 2 mm de longitud y … Leer más

Zonitis inmaculata

Zonitis inmaculata

Cucujiformia » Meloidae

Zonitis inmaculata es un escarabajo de la familia Meloidae, la que contiene también a las aceiteras. Zonitis inmaculata mide unos 12 mm de longitud. Tiene la cabeza, las antenas, las patas y la parte ventral negras, mientras que el pronoto y los élitros son de color naranja inmaculado, sin matices ni manchas de otros colores, … Leer más

Ischnura graellsii

Ischnura graellsii

Zygoptera » Coenagrionidae

Ischnura graellsii, conocido también con el neologismo de coletilla azul ibérico, es una libélula del suborden Zygoptera, de pequeño tamaño, y de comportamiento generalista que puede vivir en casi todo tipo de hábitats acuáticos. El cuerpo es esbelto, con las alas claramente más cortas que el abdomen. Como muestra la nitidez de la imagen, la … Leer más

Forat Micó (Calders)

El Forat Micó de Calders -¡no confundir con el Forat Micó de la Montaña de Sal de Cardona!- es un túnel natural de unos 10 metros de longitud y de altura más que sobrada para pasar por él sin tener que agacharse, y que continúa en abrigo por ambos lados. El agua del torrente Fondo … Leer más

Anthaxia sepulchralis

Anthaxia sepulchralis

Elateriformia » Buprestidae

Anthaxia sepulchralis es un escarabajo de la familia Buprestidae, de forma ovalada compacta de unos 7 mm de longitud. Anthaxia es un género muy extenso. La mayoría de las especies de Anthaxia tienen color verde iridiscente, pero A.sepulchralis, haciendo honor a su nombre, tiene color negro mate y uniforme como el carbón. La cabeza, el … Leer más

Anthaxia dimidiata

Anthaxia dimidiata

Elateriformia » Buprestidae

Anthaxia dimidiata es un escarabajo pequeño de 5-7 mm y cuerpo compacto, de la familia Buprestidae, que destaca por su color metálico iridiscente, como una chispa viviente. La cabeza, el pronoto y el primer tercio de los élitros son de color violeta más o menos oscuro, con zonas también verdes que degradan a amarillo para … Leer más

Tetragnatha extensa

Tetragnatha extensa

Araneae » Tetragnathidae

Tetragnatha extensa es una araña característica de los juncales y humedales. Tiene el cuerpo alargado, de unos 9 mm los machos y 11 mm las hembras. Las patas son muy largas, las del 1er par extremadamente largas, después vienen las de los pares 2º y 4º, y finalmente las de 3er par quedan más cortas … Leer más

Chironomus plumosus

Chironomus plumosus

Nematocera » Chironomidae

Chironomus plumosus es la especie por excelencia de la extensa familia de nematóceros de la familia de los quironómidos (Chironomidae), algunas de cuyas especies se conocen en fase adulta como mosquitos de enjambre y, no forzosamente las mismas, en fase de larva como gusanos de sangre. El adulto de Chironomus plumosus tiene aspecto de un … Leer más

Junco de sapo

Juncus bufonius

Poales » Juncáceas

El junco de sapo (Juncus bufonius) es un junco pequeño y de ciclo anual que en primavera aparece en los suelos temporalmente inundados y en las charcas. Su adjetivo específico bufonius, del que se deriva el neologismo junco de sapo, se refiere al hábitat compartido con los renacuajos de los sapos del género Bufo (B.calamita, … Leer más

Diastrophus rubi

Himenópteros - Cynipidae

Rubus caesius

Diastrophus rubi es una avispa de la familia Cynipidae que causa una cecidia plurilocular en las zarzas (Rubus sp.). En las imágenes, las cecidias ocasionadas por Diastrophus rubi en la zarza de rastrojo (Rubus caesius). Las cecidias de Diastrophus rubi se forman en los tallos o turiones de la zarza, y ocasionalmente también en los … Leer más

Tenthredo scrophulariae

Tenthredo scrophulariae

Sínfitos » Tenthredinidae

Tenthredo scrophulariae es, una avispa sin cintura, un sínfito, de la familia Tenthredinidae. El adulto es una avispa de colores amarillo y negro, de 11-15 mm. Tienen color amarillo las piezas bucales clípeo y labro, el escudete y el post-escudete en el tórax, y una serie de anillos estrechos en los segmentos abdominales. Las patas … Leer más

Nematus lucidus

Nematus lucidus

Sínfitos » Tenthredinidae

Nematus lucidus es una especie de avispa sin cintura de la familia Tenthredinidae. El adulto tiene un cuerpo estrecho de unos 10 mm de longitud. La cabeza con los ojos muy sobresalientes por los laterales, las antenas largas y el cuerpo son de color negro, aunque las patas muestran color caoba. Las alas son transparentes … Leer más

Clanoptilus marginellus

Clanoptilus marginellus

Cucujiformia » Malachiidae

Clanoptilus marginellus es un escarabajo de la familia Malachiidae. Los Malachiidae se identifican por la cabeza ancha, el cuerpo blando, y los élitros a menudo pequeños que no cubren los costados del abdomen. Clanoptilus marginellus mide unos 6-7 mm. Combina los colores verde oscuro metálico, naranja y negro. Cuidado porque existen otras especies de Malachiidae … Leer más

Micrommata virescens

Micrommata virescens

Araneae » Sparassidae

Micrommata virescens es una de las 6 especies de arañas de la familia Sparassidae que se encuentran en la península Ibérica. Micrommata virescens es una araña de color verde más o menos intenso -a lo que se refiere el adjetivo específico virescens– y patas largas y gruesas. Sus 8 ojos se disponen perfilando una forma … Leer más

mayo 2025

Icius hamatus

Icius hamatus

Araneae » Salticidae

Icius hamatus es una araña pequeñita de la familia Salticidae, la de las arañas saltadoras. El macho -en la imagen- mide tan sólo 5 mm de longitud. Tiene el prosoma de colores abigarrados café, gris, naranja y blanco, pintando también zonas monocromas de pelos blancos en una franja fina por delante de los ojos frontales … Leer más

Cydnus aterrimus

Cydnus aterrimus

Heteroptera » Cydnidae

Cydnus aterrimus es un heteróptero de la familia Cydnidae, de cuerpo ovalado de unos 10 mm de longitud y color completamente negro salvo las membranas gris claro. Las patas tienen espinas, y el cuerpo algunas setas. Cydnus aterrimus vive en lugares humanizados, escondiéndose en grietas o bajo tierra. Se alimenta de lechetreznas (Euphorbia sp.), el … Leer más

Junco palustre

Eleocharis palustris

Poales » Ciperáceas

El junco palustre o junquillo (Eleocharis palustris) es una planta de la familia ciperáceas que arraiga en el fondo de balsas poco profundas y en las orillas del agua donde desarrolla rizomas de los que emergen tallos verticales de unos 50 cm de altura. Estos tallos son verdes, de sección circular de 1-4 mm de … Leer más

Ononis reclinata

Ononis reclinata

Fabales » Papilionáceas (= Fabáceas)

Ononis reclinata es una hierba anual pequeña de 15-25 cm de altura, de la familia papilionáceas. Se reconoce por su pilosidad clara, blanquecina, sedosa y parcialmente glandulosa que en los sépalos se acentúa en pelos más largos, y por sus flores de corola rosada que apenas sobresale más allá de los sépalos largos. Las hojas … Leer más

Meliloto de flor pequeña

Melilotus indicus

Fabales » Papilionáceas (= Fabáceas)

El meliloto de flor pequeña (Melilotus indicus [= M.indica, M.parviflora]) es una hierba anual de la familia papilionáceas, con flores amarillas, pequeñas y agrupadas en espigas densas, y hojas trifolioladas que, principalmente en primavera, aparece en los prados de los entornos humanizados. Alcanza unos 50 cm de altura. El meliloto de flor pequeña parece ser … Leer más

Anzuelos

Astragalus hamosus

Fabales » Papilionáceas (= Fabáceas)

Los anzuelos o hierba de los anzuelos (Astragalus hamosus) es una de las hierbas anuales de la familia Papilionáceas que crecen en los prados con tierra fértil. El adjetivo específico hamosus, así como su nombre popular de anzuelos, se refieren a sus legumbres curvadas hacia arriba, como un anzuelo para pescar. La hierba de los … Leer más

Bardanilla, cachurro

Torilis nodosa

Apiales » Apiáceas (= Umbelíferas)

La bardanilla o cachurro (Torilis nodosa) es una hierba anual de la familia umbelíferas. Hay que tener presente que el nombre vulgar cachurro se refiere más propiamente al fruto espinoso y adherente que a la planta, y que aplica también a frutos similares de otras plantas como Torilis arvensis y Xanthium spinosum. T.nodosa es una … Leer más

Amapola morada

Roemeria hybrida

Ranunculales » Papaveráceas

La amapola morada (Roemeria hybrida) es, exactamente como su nombre popular indica, una amapola con los pétalos tan morados como la capucha de un nazarenpo en una procesión de Semana Santa. Al igual que la amapola común (Papaver rhoeas), la amapola morada es una hierba anual de los sembrados y barbechos. La amapola morada aparece … Leer más

Lechetrezna menuda

Euphorbia minuta

Malpigiales » Euforbiáceas

La lechetrezna menuda (Euphorbia minuta) es una lechetrezna -estas plantas que exudan látex blanco si se rompe el tallo- que tiene una pequeña cepa leñosa de la que nacen tallos débiles, casi postrados, de 10-20 cm de longitud pero que alcanzan sólo hasta unos 10 cm de altura. A pesar de ser una planta pequeña, … Leer más

Poecilochroa albomaculata

Poecilochroa albomaculata

Araneae » Gnaphosidae

Poecilochroa albomaculata es una araña pequeñita, de entre 5 y 9 mm de longitud, de cuerpo estrecho y patas cortas, que se clasifica en la familia Gnaphosidae. Poecilochroa albomaculata combina color de carne o rojizo con negro y blanco. El prosoma y las patas son rojizos con las excepciones de una mancha de pelos blanquecinos … Leer más

Pie de liebre

Plantago lagopus

Lamiales » Plantagináceas

El pie de liebre, (Plantago lagopus), aunque oreja de liebre se nos antoja un nombre más adecuado, es un llantén anual de pequeño tamaño que aparece en los prados pequeños que en primavera se forman en los terrenos secos y soleados con suelo escaso y débilmente nitrogenado de márgenes de caminos y de áreas urbanas. … Leer más

Abeja albañil

Osmia bicornis

Apócritos » Megachilidae

Osmia bicornis (= O.rufa) es una de las especies de abeja solitaria que construye nidos de barro, una abeja albañil de la familia Megachilidae. O.bicornis se asemeja mucho a O.cornuta y a O.ferruginea presentes también en las comarcas centrales de Cataluña. O.bicornis tiene la pilosidad del tórax, de la cabeza y de las patas de … Leer más

Abeja albañil

Osmia ferruginea

Apócritos » Megachilidae

Osmia ferruginea es una pequeña osmia de colores rojizos que en nuestra región aparece a finales de marzo y vuela a lo largo de la primavera. En el campo, la hembra de O.ferruginea puede confundirse con la de O.bicornis (= O.rufa) o con la de O.cornuta pero el color de la pilosidad las diferencia. O.ferruginea … Leer más

Cantharus livida

Cantharus livida

Elateriformia » Cantharidae  

Cantharus livida es una de las especies de escarabajo blando, escarabajo soldado o escarabajo de la familia Cantharidae presente en Cataluña Central. Tiene el cuerpo estrecho con los costados de los élitros paralelos, de unos 12 mm de longitud sin contar las antenas. Su color es naranja casi uniforme, salvo el tono negruzco que alcanza … Leer más

Trichodes suturalis

Trichodes suturalis

Cucujiformia » Cleridae

Trichodes suturalis es un escarabajo florícola de la familia Cleridae, de cuerpo alargado de unos 15 mm de longitud. Tiene la cabeza, el tórax, las patas y las antenas de color negro, mientras que los élitros son rojo anaranjado con 4 anchas bandas transversales de color violeta oscuro. Esta vistosa combinación de colores de T.suturalis … Leer más

Galium murale

Galium murale

Gencianales » Rubiáceas

Galium murale es una hierba anual, delicada y pequeña, seguramente la menor entre las distintas especies del género Galium que habitan en la Cataluña Central. Galium murale forma unos cuantos tallos decumbentes, verdes y estriados, de menos de 1 mm de grosor y de una longitud máxima de 20 cm, que nacen simultáneamente del cuello … Leer más

Esfinge rayada

Hyles livornica

Macroheteróceros » Sphingidae

La esfinge rayada (Hyles livornica) es una magnífica mariposa nocturna de hasta 85 mm de envergadura alar. Tiene el cuerpo robusto, las alas anteriores largas y con el ápice agudo, el aspecto piloso y el color general marrón, como el resto de grandes mariposas de la familia Sphingidae. Se diferencia por su particular patrón de … Leer más

abril 2025

Tipula longidens

Tipula longidens

Nematocera » Tipulidae

Tipula (Lunatipula) longidens es una de las muchas especies de típula -los nematóceros con aspecto de mosquito gigante y patas larguísimas- presente en las comarcas de Bages y de Moianès. Se calcula que el género Tipula contiene unas 2000 especies repartidas por el mundo, por lo que es necesario subdividirlo en subgéneros. A diferencia de … Leer más

Lixus anguinus

Lixus anguinus

Cucujiformia » Curculionidae

Lixus anguinus es una especie de escarabajo de la familia Curculiónidos, la más extensa del mundo vivo, cuyos integrantes se reconocen por el rostro alargado en forma de trompa y en conjunto se denominan, en español, gorgojos o picudos. Lixus anguinus mide 14-15 mm de longitud. Posee la cabeza y el cuerpo integrados en una … Leer más