agosto 2025

Los rastrojos

Los campos de cereales de las comarcas de Bages y de Moianès quedan en estado de rastrojo durante una media de unos 4 meses al año, desde la siega en junio hasta el labrado en octubre, previo a la siembra en noviembre de las variedades de cebada de invierno, las más cultivadas. Existe mucha variación, … Leer más

Vertedero comarcal del Bages

El vertedero comarcal del Bages, conocido también con el nombre de vertedero de Bufalvent, está situado en el área del Malbalç, encarado a sur, en el término municipal de Manresa. Se inició en 1985, entonces gestionado por la Mancomunitat de municipis del Bages per l’abocador. De 1985 hasta 1999 se vertió en el ahora denominado … Leer más

julio 2025

Rhopalus subrufus

Rhopalus subrufus

Heteroptera » Rhopalidae

Rhopalus subrufus es una chinche de cuerpo pequeño y estrecho de unos 7 mm de longitud. El género Rhopalus da nombre a la familia Rhopalidae del suborden de los heterópteros. R.subrufus tiene color marrón rojizo, con el tono rojizo más intenso en el escudete y en las exocorias. La cabeza es triangular, más ancha que … Leer más

Doncella del gordolobo

Melitaea trivia

Ropalóceros » Nymphalidae

La doncella del gordolobo (Melitaea trivia) es un ninfálido de pequeño tamaño. El anverso de las alas es ajedrezado con color de fondo anaranjado oscuro y manchas negras pequeñas distribuidas según un patrón particular. Tanto las alas anteriores como las posteriores lucen en la parte basal figuras redondeadas cerradas y en la parte distal 3 … Leer más

Abeja cortadora de hojas

Megachile maritima

Apócritos » Megachilidae

Megachile maritima es una de las abejas cortadoras de hojas más grandes que podemos encontrar. Las hembras pueden alcanzar una longitud de entre 15-18 mm, mientras que los machos, algo más pequeños, alcanzan los 12-15 mm. Su tamaño y la vistosidad de sus colores hacen que sea uno de los megaquílidos más bonitos. El cuerpo … Leer más

Gonocerus acuteangulatus

Gonocerus acuteangulatus

Heteroptera » Coreidae

Gonocerus acuteangulatus es una chinche de la familia Coreidae, de cuerpo más bien alargado de 12-13 mm de longitud y color marrón discreto matizado de tonos claros o rojizos. Gonocerus acuteangulatus tiene dos características morfológicas que lo identifican. Por un lado, los ángulos del pronoto son muy marcados, agudos y elevados. Por otro lado, todo … Leer más

La explanada de roca del río Calders en Rubió

El tramo central del valle del río Calders, desde el castillo en ruinas de Calders hasta la Colonia Jorba, es una sucesión de meandros hundidos y retorcidos. En la orilla interna de uno de estos meandros, que a la vez es la orilla derecha o norte del río, se encuentra la llanura de Rubió que … Leer más

Riada en el Cardener, 12.07.2025

El río Cardener crecido, observado desde el Pont Vell de Manresa la tarde del 12.07.2025. El río baja embravecido con un caudal turbulento de agua terrosa, arrastrando troncos, cañas y otros objetos. El río abarca todo el ancho de la esclusa, desde el muro que aguanta la carretera C-1411b hasta la desembocadura del torrente de … Leer más

Tipula lateralis

Tipula lateralis

Nematocera » Tipulidae

Tipula lateralis es una de las especies de típula, este tipo de mosquitos inofensivos de patas larguísimas. El género Tipula es muy extenso y son numerosas las especies comunes en las comarcas centrales de Cataluña. Tipula lateralis mide unos 20 mm de longitud corporal y bastante más de envergadura alar y de longitud de las … Leer más

Mosca asesina

Machimus arthriticus

Brachycera » Asilidae

Machimus arthriticus es una mosca de la familia Asilidae, aquellas que se conocen en conjunto como moscas asesinas por su comportamiento depredador. M.arthriticus mide entre 16 y 18 mm de longitud corporal. El tórax es abombado, como jorobado, el abdomen más largo que el par de alas, y las patas largas y espinosas. Su color … Leer más

Mosca asesina

Tolmerus atricapillus

Brachycera » Asilidae

Tolmerus atricapillus es una de las especies de moscas de la familia Asilidae, las conocidas como moscas asesinas, de tamaño grande y que se encuentran en la Cataluña Central. Tolmerus atricapillus mide de 18 a 20 mm. Tiene el cuerpo de color general gris claro con reflejos de bronce o cobre en las venas de … Leer más

Abejorro

Bombus ruderatus

Apócritos » Apidae

Bombus ruderatus es una de las especies de abejorro (gén. Bombus) de tamaño considerable y colores contrastados que se deja ver en las flores e inflorescencias. B.ruderatus se identifica por su disposición de las franjas de color de la pilosidad. En el tórax posee 2 franjas amarillas separadas por una franja negra entre las alas, … Leer más

Lixus bardanae

Lixus bardanae

Cucujiformia » Curculionidae

Lixus bardanae es un curculiónido de cuerpo ahusado de 8-12 mm y rostro alargado en una trompa cilíndrica. Posee el pronoto y los élitros cubiertos de un polvillo de color mostaza que poco a poco se va perdiendo para dejar ver una pilosidad de color gris o rojizo como el ladrillo. La trompa, las patas … Leer más

Blataria menor

Verbascum blattaria

Lamiales » Escrofulariáceas

La blataria menor (Verbascum blattaria) es un gordolobo (gén.Verbascum) que se diferencia de las especies congéneres por su porte menor, inferior a 1 metro de altura, y por ser mucho menos pilosa. La blataria menor es una hierba anual o bienal. Las hojas de la base son oblongas, de hasta 20 cm de longitud por … Leer más

Issus coleoptratus

Issus coleoptratus

Auchenorryncha » Issidae

Issus coleoptratus es una cigarra pequeña, un insecto del orden de los hemípteros y del suborden Auchenorrhyncha que da nombre a la familia Issidae. El adulto mide unos 6,0 mm de longitud. La coloración combina tonos marrón crípticos. Tiene una cabeza pequeña y sobresaliente ocupada en gran parte por los ojos esféricos situados en los … Leer más

Poa de bosque

Poa nemoralis

Poales » Poáceas (= Gramíneas)

La poa de bosque (Poa nemoralis) es una hierba gramínea delicada de los bosques frescos del Pirineo y del centro y norte de Europa, que en las comarcas internas de Cataluña de Bages y Moianès mantiene unas pocas localidades testimoniales condenadas a la desaparición por el cambio climático. La poa de bosque es una hierba … Leer más

Beosus maritimus

Beosus maritimus

Heteroptera » Rhyparochromidae

Beosus maritimus es una chinche de cuerpo estrecho de 6-7 mm de longitud y colores marrón, blanco y negro abigarrados y disruptivos en el suelo por donde se mueve, aunque lo suficientemente constantes para facilitar su identificación. Destacan sus manchas blancas: 3 manchas pequeñas en el escudete, 2 manchas grandes en las corias, y aún … Leer más

junio 2025

Dianthus multiceps

Dianthus multiceps

Cariofilales » Cariofiláceas

Dianthus multiceps [= D.pungens subsp.multiceps]) es una especie de clavel silvestre endémica de Cataluña y Andorra que tiene la mayor parte de su población repartida por la región 7ª de Cataluña que comprende las comarcas de Bages, Berguedà, Solsonès y Anoia. Dianthus multiceps es una mata de base leñosa, perenne, con una base hojosa y … Leer más

Opopónaco

Opopanax chironium

Apiales » Apiáceas (= Umbelíferas)

El opopónaco (Opopanax chironium) es una megaforbia de la familia umbelíferas, una hierba robusta que crece en algunos claros y márgenes sombríos de caminos forestales en territorio submediterráneo. Con propiedad, el nombre de opopónaco designa la oleoresina de propiedades aromáticas y medicinales que se extrae de las raíces de Opopanax chironium, aunque podemos utilizar el … Leer más

Canal de la Colonia Jorba o de Viladecavalls

El canal de la Colonia Jorba o de Viladecavalls es una obra intrépida y colosal promovida por el empresario manresano Pere Jorba Gassó, dirigida por el ingeniero Francesc Vila Pons y construida entre los años 1903 y 1913. La función del canal fue el transporte de agua a una altura superior a la de la … Leer más

Pleurota aristella

Pleurota aristella

Microheteróceros » Oecophoridae

Pleurota aristella es una polilla o mariposa nocturna pequeña de aproximadamente 10 mm de longitud por 20 mm de envergadura alar y de la familia Oecophoridae. En reposo, con las alas a los lados del cuerpo como las dos vertientes de un tejado, su aspecto es estrecho. Pleurota aristella es una polilla muy pilosa, de … Leer más

Abeja

Hoplitis perezi

Apócritos » Megachilidae

El género Hoplitis está formado por abejas solitarias estrechamente relacionadas con las del género Osmia. Ambos géneros forman parte de la familia Megachilidae. Las especies del género Hoplitis sólo tienen dos celdas cubitales en las alas anteriores y las escopas están ubicadas en la parte ventral del gáster o metasoma, además de otras características morfológicas … Leer más

Crepis setosa

Crepis setosa

Asterales » Asteráceas (= Compuestas)

Crepis setosa es una hierba anual de la familia de las compuestas que fácilmente pasa desapercibida, camuflada entre otras especies más frecuentes que también florecen en capítulos de flores liguladas amarillas. El adjetivo específico setosa indica su carácter más destacado: la planta posee setas rígidas pero no punzantes, de unos 2 mm de longitud y … Leer más

Zonitis inmaculata

Zonitis inmaculata

Cucujiformia » Meloidae

Zonitis inmaculata es un escarabajo de la familia Meloidae, la que contiene también a las aceiteras. Zonitis inmaculata mide unos 12 mm de longitud. Tiene la cabeza, las antenas, las patas y la parte ventral negras, mientras que el pronoto y los élitros son de color naranja inmaculado, sin matices ni manchas de otros colores, … Leer más

Ischnura graellsii

Ischnura graellsii

Zygoptera » Coenagrionidae

Ischnura graellsii, conocido también con el neologismo de coletilla azul ibérico, es una libélula del suborden Zygoptera, de pequeño tamaño, y de comportamiento generalista que puede vivir en casi todo tipo de hábitats acuáticos. El cuerpo es esbelto, con las alas claramente más cortas que el abdomen. Como muestra la nitidez de la imagen, la … Leer más

Forat Micó (Calders)

El Forat Micó de Calders -¡no confundir con el Forat Micó de la Montaña de Sal de Cardona!- es un túnel natural de unos 10 metros de longitud y de altura más que sobrada para pasar por él sin tener que agacharse, y que continúa en abrigo por ambos lados. El agua del torrente Fondo … Leer más

Anthaxia sepulchralis

Anthaxia sepulchralis

Elateriformia » Buprestidae

Anthaxia sepulchralis es un escarabajo de la familia Buprestidae, de forma ovalada compacta de unos 7 mm de longitud. Anthaxia es un género muy extenso. La mayoría de las especies de Anthaxia tienen color verde iridiscente, pero A.sepulchralis, haciendo honor a su nombre, tiene color negro mate y uniforme como el carbón. La cabeza, el … Leer más

Anthaxia dimidiata

Anthaxia dimidiata

Elateriformia » Buprestidae

Anthaxia dimidiata es un escarabajo pequeño de 5-7 mm y cuerpo compacto, de la familia Buprestidae, que destaca por su color metálico iridiscente, como una chispa viviente. La cabeza, el pronoto y el primer tercio de los élitros son de color violeta más o menos oscuro, con zonas también verdes que degradan a amarillo para … Leer más

Tetragnatha extensa

Tetragnatha extensa

Araneae » Tetragnathidae

Tetragnatha extensa es una araña característica de los juncales y humedales. Tiene el cuerpo alargado, de unos 9 mm los machos y 11 mm las hembras. Las patas son muy largas, las del 1er par extremadamente largas, después vienen las de los pares 2º y 4º, y finalmente las de 3er par quedan más cortas … Leer más

Chironomus plumosus

Chironomus plumosus

Nematocera » Chironomidae

Chironomus plumosus es la especie por excelencia de la extensa familia de nematóceros de la familia de los quironómidos (Chironomidae), algunas de cuyas especies se conocen en fase adulta como mosquitos de enjambre y, no forzosamente las mismas, en fase de larva como gusanos de sangre. El adulto de Chironomus plumosus tiene aspecto de un … Leer más

Junco de sapo

Juncus bufonius

Poales » Juncáceas

El junco de sapo (Juncus bufonius) es un junco pequeño y de ciclo anual que en primavera aparece en los suelos temporalmente inundados y en las charcas. Su adjetivo específico bufonius, del que se deriva el neologismo junco de sapo, se refiere al hábitat compartido con los renacuajos de los sapos del género Bufo (B.calamita, … Leer más

Diastrophus rubi

Himenópteros - Cynipidae

Rubus caesius

Diastrophus rubi es una avispa de la familia Cynipidae que causa una cecidia plurilocular en las zarzas (Rubus sp.). En las imágenes, las cecidias ocasionadas por Diastrophus rubi en la zarza de rastrojo (Rubus caesius). Las cecidias de Diastrophus rubi se forman en los tallos o turiones de la zarza, y ocasionalmente también en los … Leer más

Tenthredo scrophulariae

Tenthredo scrophulariae

Sínfitos » Tenthredinidae

Tenthredo scrophulariae es, una avispa sin cintura, un sínfito, de la familia Tenthredinidae. El adulto es una avispa de colores amarillo y negro, de 11-15 mm. Tienen color amarillo las piezas bucales clípeo y labro, el escudete y el post-escudete en el tórax, y una serie de anillos estrechos en los segmentos abdominales. Las patas … Leer más

Nematus lucidus

Nematus lucidus

Sínfitos » Tenthredinidae

Nematus lucidus es una especie de avispa sin cintura de la familia Tenthredinidae. El adulto tiene un cuerpo estrecho de unos 10 mm de longitud. La cabeza con los ojos muy sobresalientes por los laterales, las antenas largas y el cuerpo son de color negro, aunque las patas muestran color caoba. Las alas son transparentes … Leer más

Clanoptilus marginellus

Clanoptilus marginellus

Cucujiformia » Malachiidae

Clanoptilus marginellus es un escarabajo de la familia Malachiidae. Los Malachiidae se identifican por la cabeza ancha, el cuerpo blando, y los élitros a menudo pequeños que no cubren los costados del abdomen. Clanoptilus marginellus mide unos 6-7 mm. Combina los colores verde oscuro metálico, naranja y negro. Cuidado porque existen otras especies de Malachiidae … Leer más

Micrommata virescens

Micrommata virescens

Araneae » Sparassidae

Micrommata virescens es una de las 6 especies de arañas de la familia Sparassidae que se encuentran en la península Ibérica. Micrommata virescens es una araña de color verde más o menos intenso -a lo que se refiere el adjetivo específico virescens– y patas largas y gruesas. Sus 8 ojos se disponen perfilando una forma … Leer más

mayo 2025

Icius hamatus

Icius hamatus

Araneae » Salticidae

Icius hamatus es una araña pequeñita de la familia Salticidae, la de las arañas saltadoras. El macho -en la imagen- mide tan sólo 5 mm de longitud. Tiene el prosoma de colores abigarrados café, gris, naranja y blanco, pintando también zonas monocromas de pelos blancos en una franja fina por delante de los ojos frontales … Leer más

Cydnus aterrimus

Cydnus aterrimus

Heteroptera » Cydnidae

Cydnus aterrimus es un heteróptero de la familia Cydnidae, de cuerpo ovalado de unos 10 mm de longitud y color completamente negro salvo las membranas gris claro. Las patas tienen espinas, y el cuerpo algunas setas. Cydnus aterrimus vive en lugares humanizados, escondiéndose en grietas o bajo tierra. Se alimenta de lechetreznas (Euphorbia sp.), el … Leer más

Junco palustre

Eleocharis palustris

Poales » Ciperáceas

El junco palustre o junquillo (Eleocharis palustris) es una planta de la familia ciperáceas que arraiga en el fondo de balsas poco profundas y en las orillas del agua donde desarrolla rizomas de los que emergen tallos verticales de unos 50 cm de altura. Estos tallos son verdes, de sección circular de 1-4 mm de … Leer más

Ononis reclinata

Ononis reclinata

Fabales » Papilionáceas (= Fabáceas)

Ononis reclinata es una hierba anual pequeña de 15-25 cm de altura, de la familia papilionáceas. Se reconoce por su pilosidad clara, blanquecina, sedosa y parcialmente glandulosa que en los sépalos se acentúa en pelos más largos, y por sus flores de corola rosada que apenas sobresale más allá de los sépalos largos. Las hojas … Leer más