
El río Cardener vertebra la población de Súria: en la orilla este o izquierda en el sentido de la corriente está el Poble Vell, a la derecha el extenso barrio de Salipota, río arriba el meandro emparedado y retorcido de cal Jover, y río abajo los llanos de Les Hortes y de Reguant. En el centro de la población, una esclusa bajo el puente de Salipota frena la circulación del agua convirtiendo el río en un estanque alargado, de 450 metros de longitud hasta el siguiente puente -la palanca de la Fàbrica Vella– por unos 50 metros de ancho.
Por encima del agua mansa nadan los patos comunes, las ocas y de vez en cuando otras especies de aves acuáticas. La orilla izquierda es urbana con las casas alineadas frente al río, la carretera de Manresa a Cardona convertida verdaderamente en la pacífica calle de Àngel Guimerà después de la construcción de la variante de la C-55 y, en un voladizo sobre el río, una pasarela en la que el agua contagia su tranquilidad a los transeúntes. La orilla derecha es natural, arbolada, con carrizos en la orilla dejando a distancia regular espacios abiertos para los pescadores, y está recorrida por el ancho camino del Passeig del Riu.
Dejando a un lado los pantanos de la Llosa del Cavall y de Sant Ponç situados en la comarca del Solsonès, allá donde el río Cardener en la travesía por la comarca de Bages se hace mayor es precisamente aquí, en el casco urbano de Súria.
La esclusa, llamada de Súria, de Ca l’Abadal o del canal de Reguant, desvía agua hacia la izquierda, hacia el canal de Reguant que transcurre mayoritariamente escondido bajo las calles, llega a la antigua fábrica textil de Ca l’Abadal, y algo más allá la devuelve al río.
[foto Jordi Badia]