Amapola

Papaver rhoeas

En primavera los sembrados de colorean de rojo con la floración de las amapolas (Papaver rhoeas).
Esta planta anual, tan común, tan vistosa y tan popular, recibe nombres populares muy diversos en catalán: «pipiripip», «rosella», «roella», «gallaret», «quiquiriquic» y «paramà» entre los más habituales, y así hasta un total de 34 nombres registrados.

Igual que otras plantas arvenses, la población de las amapolas está limitada por la aplicación de herbicidas en los campos.

A menudo, entre el rojo escarlata de las amapolas, se camufla otra especie, la amapola híspida (P.hybridum) de color rojo púrpura. Las amapola (Papaver rhoeas) se distingue de otros congéneres por su cápsula en forma de copa con tapa ancha (fotos 5ª, 6ª y 7ª). Excepcionalmente, entre las amapolas rojas puede aparecer alguna completamente blanca, albina, tal como muestra la imagen 8ª.

[fotos Florenci Vallès (1ª, 3ª y 6ª), Jaume Torras (2ª) y Jordi Badia (4ª, 5ª, 7ª y 8ª)]