




El mochuelo europeo o común (Athene noctua) es la más pequeña de las rapaces nocturnas -el orden de las estrigiformes- que viven en las comarcas de Bages y de Moianès. Mide alrededor de 20-22 cm de altura. Posee una cabeza ancha y redondeada, sin plumeros, en la que destacan los ojos grandes y circulares, en posición frontal, de color amarillo con la pupila negra que le proporcionan una mirada fija y penetrante. La cabeza queda integrada al cuerpo, aparentemente sin cuello, aunque el cuello está y tiene una gran capacidad de giro. Por encima de los ojos posee plumas blancas formando una ceja continua que desciende en V hacia el pico, en una expresión que, si fuera humana, sería de enfado. El plumaje es ajedrezado combinando marrón y blanco, muy elegante.
El mochuelo europeo vive en los llanos agrícolas, en los paisajes en mosaico de campos y árboles. Su actividad no es tan nocturna como la de otras aves estrigiformes. De día se le puede ver posado inmóvil en alguna ramificación de un árbol viejo, en tejados o sobre postes y líneas eléctricas. Si se siente contrariado, mueve la cabeza arriba y abajo o se balancea de derecha a izquierda de forma rítmica. Los mochuelos comunes se comunican entre ellos mediante un aullido o chillido triste y lastimero que se oye también de día.
El mochuelo europeo es un ave sedentaria, fiel al lugar que habita. Suele nidificar en casas viejas y fácilmente ocupa cajas-nido construidas a su medida.
El mochuelo europeo se alimenta de insectos grandes, lombrices, topillos, musarañas y ratones.
El mochuelo europeo o común no es un ave tan común como su nombre indica; sus poblaciones en la Cataluña central parecen estar en regresión.
El mochuelo europeo o común despierta una inevitable simpatía, motivo por el cual aparece en las camisetas de la ICHN-Bages del año 2015 (foto 5ª).
[fotos Jordi Badia, (1ª y 2ª de un ejemplar en cautividad en el centro de recuperación de fauna salvaje de Camadoca, 4ª de un ejemplar en cautividad en el Zoo de los Pirineos y 5ª) y Marc Vilarmau (3ª)]