



El pequeño pavón nocturno (Saturnia pavonia) es una mariposa espectacular, de la familia satúrnidos como el gran pavón nocturno (Saturnia pyri) al que se parece mucho, o la graellsia (Graellsia isabelae).
Los adultos del pequeño pavón poseen 4 grandes ocelos, uno en cada ala. Se diferencian de S.pyri por su tamaño algo menor y, especialmente, por un delicado encaje en blanco y negro, barroco y elegante, en el margen exterior de las alas. Los adultos machos vuelan de día, mientras que las hembras lo hacen de noche, entre los meses de marzo y junio, en áreas abiertas.
Realizan una sola generación por año.
Las orugas son polífagas; se alimentan de endrinos, zarzas, sauces, espino cerval de hoja pequeña u otras plantas, dependiendo de la disponibilidad del hábitat en que se encuentren. Las orugas tienen protuberancias de las que nacen cilios negros erizados. Son sorprendentes por los cambios de coloración a medida que se desarrollan y por la variabilidad entre individuos. En su primer estadio, recién salidas del huevo -foto 1ª-, son completamente negras y viven gregarias. Más adelante aparece una línea lateral de color amarillo o naranja que con el tiempo se extiende también en cinturones transversales en cada segmento y rodeando las protuberancias. A medida que las orugas crecen, se independizan pasando a vivir solitarias. En los estadios finales -fotos 2ª, 3ª y 4ª- el amarillo se transforma en verde y se extiende a expensas del negro que acaba por prácticamente desaparecer.