Podalirio o chupaleches

Iphiclides podalirius feisthamelii

El podalirio (Iphiclides podalirius feisthamelii), también conocido con el nombre vulgar de chupaleches y el científico de Iphiclides feisthamelii, es una de las mariposas más espectaculares que se encuentran en el Bages. Se trata de un papiliónido que vive por debajo de los 2700 m de altitud en bosques abiertos, zarzales, huertos…

Sus alas anteriores miden entre 35 y 42 mm. Presenta dimorfismo sexual: la hembra es mayor que el macho.

Vuela en dos generaciones; normalmente la primera de mayo a junio y la segunda de agosto a septiembre.

La oruga se alimenta preferentemente de hojas de endrino, pero también de otras rosáceas leñosas como el majuelo, el almendro, el cerezo… Esta oruga se encuentra desde mayo hasta septiembre y tarda de uno a dos meses en completar el crecimiento. Las crisálidas estivales son verdes y en un mes se transforman en adultos, mientras que las otoñales son oscuras e hivernan hasta la primavera siguiente. La galería inferior muestra la secuencia de formación de la crisálide en otoño.

[fotos Florenci Vallès (1ª), Jordi Badia (2ª), Montserrat Porta (3ª) y Montserrat Porta y Jordi Badia (4ª, 5ª y 6ª)]