

Tetraneura caerulescens es un pulgón causante de un cecidio de gran envergadura en el olmo (Ulmus minor). El cecidio tiene forma de bolsa rojiza al principio, marrón y hasta negra al final, algo pilosa, como resultado de la deformación e hipertrofia de una hoja. En su interior se encuentra el pulgón causante. Los cecidios de Eriosoma lanuginosum son comunes entre los olmos de la comarca de Bages. A menudo, la infección porTetraneura caerulescens es muy intensa, por lo que el daño que sufren los olmos afectados suele ser grave, tal como muestran las imágenes.
A la misma familia Pemphigidae de pulgones pertenecen Tetraneura nigriabdominalis que causa sobre las hojas de olmo un cecidio del mismo color rojizo aunque de menor tamaño y en forma de cuerno, Tetraneura ulmi que provoca unas bolsas en el anverso de las hojas de los olmos y Baizongia pistaciae (= Pemphigus cornicularius), el responsable de los grandes cuernos de la cornicabra (Pistacia terebinthus).
[fotos Jordi Badia]