

La malva o malva mayor (Malva sylvestris) es una hierba bianual o perenne que suele encontrarse siempre en solares abandonados, en bordes de caminos y en los alrededores de las casas de campo.
Sus hojas tienen nerviación palmada y contorno redondeado, con 5 o 7 lóbulos dentados a su vez. Las flores de la malva muestran una bella e inconfundible simetría radiada pentámera. Constan de un cáliz de 5 sépalos rodeado de 3 brácteas (el calículo), y de una corola de 5 pétalos grandes, de hasta 3 cm de longitud, con el ápice escotado y espléndidos con su atractivo color rosa o púrpura el color malva- más intenso en las nerviaciones. Los numerosos estambres están soldados en una columna central que rodea los estilos. Sus frutos, que recuerdan una pequeña calabaza de alrededor de 1 cm de diámetro, son comestibles cuando están verdes.
La expresión «criar malvas», aplicada a una persona muerta y enterrada, alude acertadamente al hecho que la malva crece en suelos muy nitrogenados.
[fotos Florenci Vallès (1ª) y Jordi Badia (2ª)]
- Ver la roya de la malva (Puccinia malvacearum)
- Ver el gorgojo de la malva (Lixus algirus).
- Ver la mariposa nocturna Larentia clavaria.
- Ver la chinche de las malvas (Oxycarenus lavaterae)
- Ver la chinche roja o de las malvas (Pyrrhocoris apterus)
- Ver el artículo Què crien les malves?, en catalán, de Jordi Badia.
- Flora de Bages – Herbario de P. Font Quer.