Volvaria

Volvopluteus gloiocephalus

La volvaria (Volvopluteus gloiocephalus [= Volvariella speciosa]) es una seta de pie esbelto que nace de un huevo, por lo que a primera vista podría tomarse por una especie del género Amanita, pero la ausencia de anillo y sus láminas no suficientemente blancas la identifican como una seta de la família pluteáceas.

En su inicio es un huevo blanco hundido en el terreno. De él nace una seta con sombrero circular, delgado y ancho, de hasta 15 cm de diámetro, poco consistente y sostenido por un pie blanco, alto y delgado, no exactamente cilíndrico sino más bien cónico, más ancho en la base que arriba. El color del sombrero es gris oliváceo, poco homogéneo y poco atractivo, con tacto viscoso en temporada húmeda. A veces -como en los ejemplares de las imágenes- pueden quedar restos de la volva sobre el sombrero. Las láminas inicialmente blancas toman con el tiempo un color rosado o salmón, como de champiñón, y terminan claramente distantes del pie. La volva queda semi-enterrada, con un extremo clavado en el suelo y el otro con restos desgarrados alrededor de la base ensanchada del pie.

La volvaria es una seta de los campos y lugares herbosos abonados que sale a finales de otoño. Es comestible, aunque sin valor y poco recomendable por su semejanza con especies del género Amanita, algunas de las cuales resultan muy tóxicas.

[fotos Jordi Badia]